Noticias Institucionales

26 de Junio del 2024
26 de Junio del 2024
26 de Junio del 2024
24 de Junio del 2024
22 de Junio del 2024
22 de Junio del 2024
22 de Junio del 2024
21 de Junio del 2024
21 de Junio del 2024
21 de Junio del 2024
21 de Junio del 2024
18 de Junio del 2024
18 de Junio del 2024
13 de Junio del 2024
12 de Junio del 2024
11 de Junio del 2024
11 de Junio del 2024
6 de Junio del 2024
6 de Junio del 2024
5 de Junio del 2024
5 de Junio del 2024
31 de mayo del 2024
30 de mayo del 2024
29 de mayo del 2024
29 de mayo del 2024
27 de mayo del 2024
27 de mayo del 2024
27 de mayo del 2024
27 de mayo del 2024
24 de mayo del 2024
24 de mayo del 2024
24 de mayo del 2024
24 de mayo del 2024
21 de mayo del 2024
18 de mayo del 2024
17 de mayo del 2024
16 de mayo del 2024
9 de mayo del 2024
7 de mayo del 2024
6 de mayo del 2024
6 de mayo del 2024
6 de mayo del 2024
1 de mayo del 2024
25 de abril del 2024
19 de Abril del 2024
18 de Abril 2024
11 de abril 2024
1 de abril del 2024
22 de marzo del 2024
22 de marzo 2024
22 de marzo del 2024
18 de marzo del 2024
15 de marzo 2024
15 de marzo 2024
15 de marzo 2024
14 de marzo 2024
2 de marzo 2024
1 de marzo 2024
1 de marzo 2024
21 de febrero 2024
19 de febrero 2024
14 de febrero 2024
En el Instituto Superior de Educación Rural ISER, se llevó a cabo el foro “De qué trata la trata” campaña del ministerio del interior para luchar contra el flagelo de la trata de personas. En esta ocasión se capacitaron a los estudiantes del programa de Gestión Comunitaria para ser agentes replicadores en la comunidad. El trabajo interinstitucional nutre los procesos educativos.
En el Instituto Superior de Educación Rural ISER, se desarrolló un Taller en Servicio al Cliente, orientado al sector gastronómico, donde participaron restaurantes, cafeterías y gastrobares de la ciudad, el objetivo de este taller fue fortalecer sus capacidades de atención a propios y turistas, ofreciendo un servicio con mayor calidad, este taller fue dirigido por el Laboratorio de Mercado en alianza con la Cámara de Comercio de Pamplona.
Estudiantes del programa de Tecnología en Gestión Comunitaria del curso de Inclusión Social del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participaron en la primera feria microempresarial, liderada por Pastoral Social/Caritas y la Arquidiócesis de Nueva Pamplona, apoyando el desarrollo del proyecto “Construyendo Puentes hacia la Integración"
Estudiantes del Programa de Gestión Comunitaria realizaron una intervención con adultos mayores en el Hogar Nuestra Señora de Lourdes de los abuelitos desamparados de Chinácota, promoviendo pautas de salud mental, hábitos y estilos de vida saludables con el adulto mayor y generando espacios de integración y amor a la vida. La Gestión Comunitaria exalta al adulto mayor.
El rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, José Javier Bustos Cortés, junto al decano de la facultad de ingenierías e informática, Carlos Rafael Villamizar Jáuregui y la profesional de apoyo del proceso Gestión de Aseguramiento Interno de la Calidad, Yeni Lorena Villamizar, se reunieron con la gestora social del municipio de San Pablo, sur de Bolívar, el secretario de educación, líderes juveniles, representantes de organizaciones sociales de base y miembros del sector productivo.
El Instituto Superior de Educación Rural ISER continúa comprometido con la oferta de programas académicos de educación superior en diferentes municipios del territorio nacional. El Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución 010011 del 14 de junio de 2024, autoriza al ISER para ofertar el programa TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL bajo modalidad a distancia, en los municipios de: Pamplona, Cúcuta, El Tarra, Ocaña, Salazar, Sardinata, Tibú y Toledo (Norte de Santander), San Pablo y Santa Rosa del Sur (Bolívar).
Estudiantes del programa Tecnología en Gestión Industrial, bajo la dirección del profesor Abelardo Mejía Bugallo, realizaron una salida empresarial a LA LADRILLERA CASA BLANCA y TECNOPARQUE en la ciudad de Cúcuta, con esta salida se busca brindar espacios de aprendizaje en el escenario industrial donde los estudiantes lograron identificar los tipos de distribución de planta, conocer el proceso de producción, la planificación y gestión de la calidad en las organizaciones, de acuerdo con los conocimientos adquiridos en clase.
El Instituto Superior de Educación Rural ISER, participa en el mercado campesino organizado por la Cámara de Comercio y la alcaldía del municipio de Ocaña. La actividad que se desarrolla en el parque 29 de mayo, cuenta con la participación de diferentes instituciones y entidades públicas y privadas del orden nacional y territorial. A través del stand institucional, se da a conocer la oferta de servicios , así como las tecnologías que entran a operar en el territorio a partir del segundo semestre académico 2024.
osé Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, el decano de la facultad de Ingenierías e Informática, Carlos Rafael Villamizar Jáuregui; Sandra Liliana Martínez López, coordinadora del Centro de Atención Tutorial Ocaña, Tibú y El Tarra y la profesional de apoyo al proceso de Gestión de Aseguramiento Interno de la Calidad, Yeni Lorena Villamizar, asistieron a la rueda de prensa organizada por la alcaldía de El Tarra, con el fin de dar a conocer la oferta de programas académicos de educación superior que iniciarán actividades a partir del segundo semestre de 2024 en este municipio.
osé Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, el decano de la facultad de Ingenierías e Informática, Carlos Rafael Villamizar Jáuregui; Sandra Liliana Martínez López, coordinadora del Centro de Atención Tutorial Ocaña, Tibú y El Tarra y la profesional de apoyo al proceso de Gestión de Aseguramiento Interno de la Calidad, Yeni Lorena Villamizar, asistieron a la rueda de prensa organizada por la alcaldía de El Tarra, con el fin de dar a conocer la oferta de programas académicos de educación superior que iniciarán actividades a partir del segundo semestre de 2024 en este municipio.
En el centro tutorial de Instituto Superior de Educación Rural ISER de Cúcuta, se desarrolló el primer torneo de ajedrez Interuniversitario, el cual busca fortalecer los procesos de integración con las diferentes universidades de la región mediante el desarrollo de este deporte. El torneo contó con la participación de 40 jugadores de categorías principiantes, junior y absolutos de la universidad Francisco de Paula Santander, UA Norte, Universidad simón Bolívar, la fundación de Estudios Superiores FESC, Instituto Superior de Educación Rural ISER- CAT Cúcuta, Instituto Educativo Educarse y el Colegio General Santander de Villa de Rosario.
Estudiantes del Instituto Superior de Educación Rural ISER, pertenecientes a los semilleros de Investigación en Estudios Territoriales de Obras Civiles y Semillero de Investigación en Desarrollo Empresarial SIDEM, participaron en el VIII encuentro de Semilleros de Investigación interinstitucional llamado "Impacto de la inteligencia artificial en las organizaciones". Durante el evento organizado por la Universidad de Pamplona y que tuvo lugar en las instalaciones de la sede Nuestra Señora del Rosario, los estudiantes dieron a conocer diferentes procesos de investigación que se están desarrollando en nuestra institución.
Cien estudiantes del programa Tecnología en Gestión Comunitaria del instituto Superior de Educación Rural ISER, participaron en la ejecución de actividades en torno al proyecto ISER Escenario de Paz, que se desarrolló en las instituciones educativas Colegio Provincial San José, José Rafael Faría Bermúdez y La Salle. A través de talleres de prevención hacia la NO violencia familiar, reconocimiento del cuerpo y respeto del mismo "A los Niños se Respeta" y otras actividades encaminadas a la transformación social para una cultura de paz, nuestros estudiantes llevaron un mensaje claro a las nuevas generaciones.
El rector del ISER, José Javier Bustos Cortés, el profesional universitario de Gestión de Aseguramiento Interno de la Calidad, Fernando José Moreno Arrieta y el profesor Carlos Manuel Ocampo Ortiz, asisten al Foro Geotermia: energía renovable disponible para todos, organizado por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. La actividad que cuenta con la participación de delegados del Ministerio de Minas y Energía; Agencia Nacional de Hidrocarburos; del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico - UNAM; Agencia Mundial de Energía; Halliburton, entre otros, se desarrolla en el Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico del SENA en Barrancabermeja.
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, se reunió con Emiro Cañizares Plata, alcalde de Ocaña, con el fin de hacer entrega oficial de la resolución 003080 del 18 de marzo de 2024, a través de la cual el Ministerio de Educación Nacional autoriza al ISER para ofertar el programa Tecnología en Gestión de Mercadeo en este municipio. La oferta de este programa académico, se da en el marco de la apuesta de regionalización institucional y de la iniciativa del gobierno nacional Universidad en tú Territorio.
Estudiantes del programa de Tecnología en Gestión de Mercadeo, bajo la dirección del profesor Gerson Antonio Blanco, realizaron una salida empresarial al concesionario multimarca AUTOMARCOL en la ciudad de Cúcuta. La actividad incluyó una capacitación en ventas impartida por la gerente comercial Erika Álvarez. Asimismo, los estudiantes visitaron el supermercado JM Plus, donde recibieron una capacitación sobre servicio al cliente como estrategia de crecimiento empresarial. Este ejercicio práctico permitió a los estudiantes consolidar los conocimientos adquiridos en la asignatura de ventas, generando un valioso intercambio de saberes y experiencias.
En el auditorio IB 112 del Instituto Superior de Educación Rural ISER, se reunieron los estudiantes del programa Tecnología en Gestión Empresarial Modalidad presencial para la socialización de las modalidades de trabajo de grado y los requisitos de grado para aspirantes. Durante el encuentro, también se abordaron los procesos misionales de extensión, investigación, y registro y control. La Decana Claudia Maritza Reyes presentó los dos semilleros de investigación del programa, el Semillero de investigación en desarrollo empresarial y el semillero de investigación en estudios socioeconómicos. El objetivo de la actividad era generar conocimiento sobre aspectos generales del programa, fomentando así la identidad y apropiación de sus atributos.
Hoy en el Instituto Superior de Educación Rural ISER, Se desarrolló la ponencia "Normas APA 7ª edición aplicada a documentos académicos", impartida por el profesor Juan Sebastián Correa. El evento fue organizado por el Semillero de Investigación Social (SISO) y el Semillero de Investigación en Mercadeo (SIEM) con el objetivo de potenciar las habilidades de los estudiantes en la producción académica científica. Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad de los estudiantes para elaborar trabajos de investigación rigurosos y estructurados, facilitando su contribución al conocimiento científico.
Hoy en el Instituto Superior de Educación Rural ISER, Se desarrolló la ponencia "Normas APA 7ª edición aplicada a documentos académicos", impartida por el profesor Juan Sebastián Correa. El evento fue organizado por el Semillero de Investigación Social (SISO) y el Semillero de Investigación en Mercadeo (SIEM) con el objetivo de potenciar las habilidades de los estudiantes en la producción académica científica. Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad de los estudiantes para elaborar trabajos de investigación rigurosos y estructurados, facilitando su contribución al conocimiento científico.
Con miras a la oferta de programas académicos de educación superior a partir del segundo semestre de 2024, el decano de la facultad de Ingenierías e Informática, Carlos Rafael Villamizar Jáuregui y la coordinadora del programa de regionalización, Matilde Villamizar Rivera; visitaron las instalaciones de la Institución Educativa San Bernardo de Balsa en Labateca y se reunieron con estudiantes y graduados, con el fin de presentar la oferta académica, socializar el proceso de inscripción y los requisitos para acceder a la nueva política de gratuidad Puedo Estudiar, del gobierno nacional.
Los estudiantes del programa Técnica Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo la supervisión de la docente Lucy Helena Jaimes Tolosa, llevaron a cabo una salida académica a la microempresa Agrolatorre S.A.S en el municipio de Mutiscua. El objetivo de esta actividad fue que los estudiantes consolidaran sus conocimientos en un entorno real, específicamente en la identificación de peligros y riesgos a los que se enfrentan los colaboradores del sector agroindustrial.
Funcionarios del Instituto Superior de Educación Rural ISER en cabeza del rector José Javier Bustos Cortés, participaron del evento donde el ingeniero William Villamizar Laguado, gobernador de Norte de Santander, presentó el informe de gestión de sus primeros 150 días de gobierno y en el que se realizó la inauguración de las obras de remodelación de la Plazuela Almeyda.
Los estudiantes del curso Factores de Riesgo Ergonómico, Psicosocial y de Seguridad del IV semestre de la técnica profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo, llevaron a cabo la feria de la Seguridad y Salud en el trabajo que tiene como objetivo dar a conocer a la comunidad Iserista y diferentes instituciones de nuestro municipio la importancia de la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos e implementación de medidas que los mitiguen y eliminen, mejorando la calidad de vida de los trabajadores y la productividad de la organización.
Los estudiantes del Instituto Superior de Educación Rural ISER en Tecnología de Procesos Agroindustriales de las asignaturas de inocuidad industrial y optativa II impartida por la profesora Milena Peña, realizaron visita a las empresas de Pasteurizadora La Mejor, Café Galavis y Tecnoparque en la ciudad de Cúcuta, con el objetivo de afianzar los conocimientos adquiridos a través de su carrera y de igual manera tener un contacto real con la industria. Con este tipo de visitas empresariales se demuestra el compromiso de nuestra institución con la educación integral de sus futuros profesionales.
Los estudiantes de segundo y tercer semestre del programa de Tecnología en Gestión de Redes y Sistemas Teleinformáticos del Instituto Superior de Educación Rural ISER, actualmente cursando sistemas operativos, tuvieron la oportunidad de realizar una salida académica al Tecnoparque SENA nodo Cúcuta. Esta actividad se llevó a cabo en compañía del docente Mauro Andrés García. Durante la visita al Tecnoparque del SENA, se pudo apreciar una amplia gama de proyectos tecnológicos que abarcan diversas áreas, como la robótica, la automatización, la energía renovable y la realidad aumentada, entre otros. El propósito de esta visita fue presenciar demostraciones de estos proyectos y comprender cómo se aplican en situaciones prácticas.
Celebración del Día del Mercadólogo en el Instituto Superior de Educación Rural El pasado 24 de mayo, con gran entusiasmo y alegría, celebramos el Día del Mercadólogo en el Instituto Superior de Educación Rural con un evento que contó con ponencias nacionales e internacionales que enriquecieron el conocimiento de todos los asistentes: 🔹 "Técnicas y Aplicación del Mercadeo desde la Ocupación de un Mercadólogo" fue orientada por Carolina D'Yanira Aponte Wilches, asesora de exportaciones de Procolombia, quien compartió valiosas estrategias y experiencias del campo del marketing.
El día de hoy se firmó un convenio de cooperación entre BABUPALM S.A.S y el Instituto Superior de Educación Rural ISER, el cual tiene como finalidad fortalecer las relaciones interinstitucionales y estrechar los lazos de cooperación para el desarrollo de la región. BABU PALM es una empresa dedicada a la extracción del fruto de la palma de aceite, ubicada en el Catatumbo Colombiano, es un referente en los procesos de investigación, innovación y sostenibilidad.
Profesores del programa de Tecnología en Gestión Comunitaria del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participaron en la capacitación de Estrategias Pedagógicas y Didácticas para Personas con Discapacidad, que se desarrolló en la biblioteca Oscar Mogollón Jaimes de esta casa de estudios y estuvo orientada por Nidia Gelvez, asesora interna de la secretaría de educación e inclusión de la Gobernación de Norte de Santander.
Con la participación de 130 deportistas se llevó a cabo el primer intercambio deportivo organizado por el proceso de Bienestar Institucional del Instituto Superior de Educación Rural ISER. Los jugadores de equipos como la Universidad de Santander UDES, Force, selección Pamplona, K10 e ISER, disputaron en el campus del ISER partidos de baloncesto femenino y masculino y Voleibol masculino. Actividades como esta, fomentan el intercambio cultural y de experiencias, al tiempo que permite el fortalecimiento de la práctica deportiva, actividad física y el aprovechamiento del tiempo de libre tanto de estudiantes como de la comunidad Iserista en general.
En el Laboratorio de Tratamiento de Plásticos Reciclados, Se realizó una capacitación en Procedimientos y Manejo de Plásticos para la Fabricación de Postes y Tablillas Reciclables con los estudiantes del Semillero de Investigación en Estudios Territoriales de Obras Civiles del Instituto Superior de Educación Rural ISER, con una presentación detallada a los estudiantes y profesores sobre los diferentes tipos de materiales plásticos disponibles en el mercado. Durante esta etapa se abordaron sus diversas aplicaciones y el proceso de reciclaje empleado para cada uno.
Con el fin de fortalecer las dinámicas turísticas de la subregión suroccidente de Norte de Santander y el departamento, el rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, José Javier Bustos Cortés, firmó convenio marco de cooperación con la Corporación Nuestra Tierra del municipio de Chitagá. Las alianzas estratégicas y la articulación de acciones con diferentes actores del sector productivo, fortalece las apuestas institucionales y los procesos de formación, extensión, investigación y bienestar de la comunidad Iserista.
Reciclaje desde el origen, un proyecto solidario que le apuesta a contribuir al reciclaje y manejo de residuos en Pamplona desde la Responsabilidad Social. Esta iniciativa liderada por los programas del Instituto Superior de Educación Rural ISER de Tecnología en Gestión Comunitaria y Tecnología en Gestión Industrial, inició por espacios de sensibilización al talento humano de Empopamplona, reconociendo el valor de ellos como trabajadores e identificando las problemáticas en residuos de la ciudad mitrada vinculando estudiantes y profesores de los programas.
Ante el honorable Consejo Académico del Instituto Superior de Educación Rural ISER, en sesión ordinaria del jueves 23 de mayo, se posesionó el nuevo representante de los estudiantes ante este órgano colegiado, Jonathan Andrés Gamboa Cote, quién actualmente cursa el programa Tecnología en Gestión Empresarial.
Estudiantes del programa Tecnología en Gestión Empresarial de IV semestre del Instituto Superior de Educación Rural ISER, en el curso Formulación de Proyectos, Planeación y Direccionamiento Estratégico, realizaron una salida académica a las instalaciones del Centro Tecnológico de Cúcuta, con el fin de participar de la feria microempresarial realizando la observación de los diferentes productos y servicios innovadores. También realizaron un recorrido por Tecnoparque del Sena, conociendo las instalaciones, los laboratorios y servicios que prestan a los emprendedores y empresas para el diseño de prototipos de productos y servicios.
La coordinadora del programa de regionalización del Instituto Superior de Educación Rural ISER, Matilde Villamizar Rivera y el profesor Sergio Andrés Caicedo Parada, asistieron a la capacitación de Pares Académicos de Registro Calificado y condiciones de calidad institucional convocada por el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior SACES del Ministerio de Educación Nacional que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Cooperativa de Colombia en la ciudad de Medellín.
Con el propósito de socializar la estructura y aspectos curriculares del programa Tecnología en Gestión Empresarial del Instituto Superior de Educación Rural ISER; así como debatir sobre aspectos importantes para la construcción de la misión y visión del Proyecto Educativo del Programa PEP, se realizó la primera jornada de trabajo que contó con la participación del 80% del estamento profesoral y estudiantil.
El rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, Jose Javier Bustos Cortés, se reunió con la líder de capacitación y Pedagoga, de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, Adriana Lamus Larrota, Con el fin de articular acciones que permitan la oferta de programas de educación continuada de la ESAP en el campus principal del ISER.
Estudiantes del Instituto Superior de Educación Rural ISER de las asignaturas: tecnificación de cultivo, materias primas cosecha y postcosecha y administración agropecuaria de los programas Tecnología en Producción Agropecuaria y Procesos Agroindustriales, dirigidas por el profesor Argelio Sierra, visitaron el municipio de Tibú con el fin de realizar actividades de práctica académica en cultivo de palma de aceite en cosecha.
Estudiantes del semillero de investigación Tecnoagro, del Instituto Superior de Educación Rural ISER, bajo la dirección de la microbióloga, Blanca Lucila Hernández Gamboa, realizaron capacitación teórico-práctica en Biofábricas y Biopreparados en la vereda Quicuyes del municipio de Chitagá. Esta actividad fue dirigida por el Productor y Licenciado Félix Rodríguez y el profesor Zootecnista Fabián Ernesto Acevedo Suárez, durante la experiencia los estudiantes lograron adquirir conocimientos sobre procesos de control biológico, uso de microorganismos de montaña y agricultura orgánica.
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, se reunió con miembros del sector productivo, organizaciones sociales y funcionarios de la administración municipal de Tibú, con el fin de socializar el proceso institucional a través del cual se ofertarán programas de educación superior a partir del segundo semestre de 2024 en este municipio.
El Instituto Superior de Educación Rural ISER, adelanta el proceso de redefinición institucional por ciclos propedéuticos, con el objetivo de adaptarse a las necesidades y desafíos actuales del contexto educativo y social. Por esta razón se han desarrollado encuentros con estudiantes, administrativos y profesores iseristas, para dar a conocer la apuesta institucional y el Reglamento Académico estudiantil considerando las modificaciones que se generan a partir del proceso de redefinición y proyección institucional.
El Instituto Superior de Educación Rural ISER, como institución de educación superior, participó activamente en la jornada de trabajo convocada por el Ministerio de Educación Nacional para el Eje 3 Red educativa regional y Universidad de Catatumbo, del Pacto para la Transformación Territorial del Catatumbo.
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, el vicerrector académico, Nelson Antonio Galvis y los líderes de proceso de direccionamiento y planeación institucional, Monica Salanueva; aseguramiento interno de la calidad, Fernando Moreno; gestión jurídica, Janeth León y gestión de recursos financieros - presupuesto, Héctor Quintero, participaron en la Mesa Temática Territorial de la Nueva Ley de Educación Superior.
El Instituto Superior de Educación Rural - ISER- Sede Cúcuta recibió al Alto Consejero de Paz, durante conferencia sobre el 'Día del Idioma Español! El doctor Luis Fernando Niño López disertó ante la comunidad académica, la importancia de festejar la lengua oficial de más de 20 países, patrimonio de nuestra #identidad.
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participó en la reunión liderada por Dora Dilia Marín, directora de calidad de la educación superior del Ministerio de Educación Nacional, con el fin de abordar temas relacionados con la actual calidad de la educación superior y resolver inquietudes frente al panorama de las TyT con relación a registros calificados, Plan Integral de Cobertura, entre otros.
Las profesoras Claudia Peña, Andrea Guerrero, Matilde Villamizar y el profesional de Aseguramiento de la Calidad Fernando Moreno del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participaron en la jornada de socialización y apropiación del Marco Nacional de Cualificaciones y Esquema de Movilidad Entre las Vías de Cualificación, organizada por el Ministerio de Educación Nacional en alianza con la Universidad de La Salle y que tuvo lugar en la ciudad de Bucaramanga el pasado 16 de abril.
José Javier Bustos Cortés, rector del ISER, visitó a las personas privadas de la libertad que durante el primer semestre académico de 2024 iniciaron su proceso de formación en educación superior con esta casa de estudios.
La agrupación “Son del ISER” adscrita a bienestar institucional del Instituto Superior de Educación Rural, se presentó el pasado sábado 30 de marzo en la feria cultural San Fermín, en el marco de las actividades culturales de la Semana Santa organizadas por el Instituto de cultura y Turismo de Pamplona. Esta participación además de resaltar el talento artístico de nuestros estudiantes ratifica el compromiso institucional con el desarrollo cultural y turístico del municipio y la región.
Estudiantes de tercer y cuarto semestre de Tecnología en Gestión de Redes y Sistemas Teleinformáticos, llevaron a cabo una visita académica al evento "Game Tech Fest", celebrado en la ciudad de Cúcuta. El propósito fundamental de esta actividad fue explorar y comprender la convergencia de tecnología, ciencia y desarrollo de software en el ámbito de la industria de los videojuegos, especialmente en lo que concierne a la realidad virtual y la realidad aumentada.
Miembros de la comunidad Iserista participan del proceso de socialización de la propuesta final de actualización del Estatuto Profesoral. Este proceso se ejecuta con el fin de dar cumplimiento a los requisitos exigidos por el @mineducacion, para el proceso institucional de redefinición por Ciclos Propedéuticos, lo que permitirá la oferta de programas de nivel técnico, tecnológico y profesional en diferentes áreas del conocimiento.
Profesores del Instituto Superior de Educación Rural ISER, participan en “Expo Región Educadora: Innovación Educativa con visión 2050”, evento organizado por REDUCALIA y la Secretaría de Educación departamental, que se lleva a cabo en las instalaciones del hotel Casa Blanca. En el evento se visibilizan proyectos estratégicos demostrativos, en el marco del proceso de construcción participativa de la primera Política Pública con visión al 2050, la cual fue adoptada a través de la firma del Pacto por la Educación el pasado mes de septiembre y que contó con la participación de los integrantes de la alianza, entre ellos el ISER Pamplona.
José Javier Bustos Cortés, rector del Instituto Superior de Educación Rural ISER, se reunió con funcionarios de la Defensoría del Pueblo, regional Norte de Santander, con el fin de realizar acercamientos que permitan a través de una alianza interinstitucional, aunar esfuerzos y generar espacios de capacitación para los habitantes de la zona de influencia del Páramo de Santurbán, en temas como los seis ineludibles de la sentencia T-361 de 2017, así como capacitar a los miembros de la comunidad Iserista frente a la importancia del Páramo y el cuidado de los recursos naturales.
José Javier Bustos Cortés, rector del ISER y Carlos Javier Prada Mogollón, alcalde de Toledo, se reunieron con sus equipos de trabajo para definir las actividades que permitan una efectiva articulación interinstitucional para la gestión de la gobernanza territorial, así como ampliar los escenarios de práctica de los jóvenes Iseristas.
El director Regional del SENA, Carlos Arturo Contreras Monroy, visitó junto a las funcionarias Jannette Graciela Ardila Sarmiento y Rosa María Parada Rico, las instalaciones del Instituto Superior de Educación Rural y adelantaron reunión con José Javier Bustos Cortés, rector de esta casa de estudios, con el fin de avanzar en las acciones enmarcadas en la alianza interinstitucional que permitirá fortalecer la cooperación tecnológica, logística y de formación, así como la ruta que a través del relacionamiento con el sector externo.
¡Fortalecemos lazos institucionales! Participamos en un nuevo encuentro del Sistema de Instituciones de Educación Superior del Norte de Santander, Alianza #SiesMás, con el propósito de seguir contribuyendo al desarrollo regional, a través de acciones estratégicas que fortalezcan los procesos de formación, investigación y proyección social. Durante la sesión, se presentaron las estrategias, tácticas y acciones a seguir en 2024, se confirmó la reactivación de las diferentes mesas de trabajo de la alianza y se rindió un informe sobre el área de internacionalización.
Profesores del Instituto Superior de Educación Rural ISER, recibieron capacitación por parte de funcionarios del Instituto Penitenciario de Colombia INPEC, con miras al inicio del proceso formativo dentro de las actividades proyectadas para estudiantes de primer semestre académico en los programas de Tecnología en Gestión Empresarial y Procesos Agroindustriales modalidad a distancia, quienes se encuentran privados de la libertad (PPL) en el el municipio de Pamplona.
Con éxito y una activa participación de la comunidad académica Iserista, se desarrollaron las jornadas de inducción y reinducción de los estudiantes del Instituto Superior de Educación Rural ISER, provenientes de diferentes regiones del país y pertenecientes a poblaciones de especial protección constitucional. Les mostramos en imágenes algunos momentos y experiencias memorables de las actividades lideradas por el proceso de Bienestar Institucional.
El Instituto Superior de Educación Rural, continúa fortaleciendo alianzas estratégicas que permitan el fortalecimiento de los procesos de formación, extensión, investigación y bienestar, así como el desarrollo económico, agropecuario, turístico y social de la subregión suroccidente y del departamento Norte de Santander; es así como José Javier Bustos Cortés, rector del ISER, firmó convenio marco de cooperación con la alcaldesa de Mutiscua, Ana Dolores Solano..
El vicerrector académico del Instituto Superior de Educación Rural ISER, Nelson Galvis; la decana de la facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, Claudia Reyes; el profesional universitario de Gestión de Aseguramiento Interno de la Calidad, Fernando Moreno y los profesores Claudia Peña, Jorge Sequeda y Mauricio Zafra; participan en el Quinto Encuentro Regional de Directivos y miembros de la comunidad académica, liderado por el Ministerio de Educación Nacional,.
El Instituto Superior de Educación Rural continúa fortaleciendo alianzas estratégicas, que permitan avanzar en el cumplimiento de metas institucionales que aporten al desarrollo regional y al fortalecimiento de los procesos formativos, de extensión e investigación, es así, como el rector del ISER, José Javier Bustos Cortés, se reunió con Carlos Arturo Contreras, director (e) y Freddy Calderón, subdirector (e) de la regional Norte de Santander del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
Profesores del Instituto Superior de Educación Rural ISER, profesionales de Cocina-Taller Del Páramo y funcionarios de CORBAC del municipio de Fundación en Magdalena, inician trabajo de campo en la comunidad indígena Gunmakú – Arhuacos, con el fin de reconocer las necesidades y oportunidades que posibilitarán diferentes trayectorias educativas y formativas in situ, en procesos etnoeducativos pertinentes.
Durante sesión ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Superior de Educación Rural ISER y ante el gobernador de Norte de Santander y presidente de este órgano colegiado, Ing. William Villamizar Laguado, tomó posesión la representante del sector productivo Nelly Vera Vera, quién ostentará esta representatividad durante el periodo 2024 – 2026.

Enlaces de Interés

Datos de Interés

Screenshot_10

Cll 8 # 8-155 Barrio Chapinero A.A 1031

Teléfono Conmutador: +57(7) 568-2597| Fax: +57(7) 568 1736

e-mail:iserpam @iser.edu.co

Horario de atención: Lunes a viernes 8:00 – 12:00 m | 2:00 – 6:00 p.m.

Pamplona, Norte de Santander, Colombia

Calle 15 avenida 5 esquina.

Teléfono: 317 3672783

e-mail: [email protected]

Horario de atención: lunes a viernes 8:00 – 12:00 m | 2:00 – 6:00 p.m.

Cúcuta, Norte de Santander, Colombia